• Los productos, que fueron desarrollados en diversos formatos, son accesibles de forma completamente remota. Entre los proyectos destacan, por ejemplo, un podcast para resguardar la salud mental en comunidades educativas; cápsulas animadas para enfrentar problemas emocionales en la infancia, o una aplicación móvil que contribuye a prevenir la depresión y el suicidio en jóvenes en el actual contexto de pandemia.

Proyectos


• Te presentamos 12 proyectos para niñas, niños, jóvenes y adultos, que abordan temáticas como depresión, estrés, adicciones, violencia o bullying, realizados por equipos multidisciplinarios que reunieron a investigadores de áreas como la neurociencia, la psicología, o la psiquiatría, con profesionales de las ciencias sociales, la cultura y las comunicaciones.

Comunidad Educativa

Mentalizar

Instituto Milenio MIDAP

...

Video animado junto a un manual y cartillas psicoeducativas, desarrolladas como material complementario para la observación del video y su uso en modalidad de taller con niños y niñas. Tienen como objetivo sensibilizar a cuidadores/as, educadores/as, niñas y niños sobre la importancia de la mentalización como herramienta para la regulación emocional y conductual en situaciones de estrés, destacando su rol protector para la salud mental. El proyecto fue ejecutado por el Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad, MIDAP.

Aprender a estar bien

Fellow Group Latinoamerica SpA

...

Podcast de divulgación sobre el resguardo de la salud mental en comunidades educativas, enfocado en síntomas del estrés y técnicas para abordarlo. Contempla 8 capítulos con conversaciones entre especialistas y un contenido atractivo y accesible. El podcast fue desarrollado por Fellow Group Latinoamérica y cuenta con la conducción del periodista y locutor radial Ignacio Lira.

Neuromundos

Pontificia Universidad Católica de Chile

...

Guía ilustrada creada por un equipo de profesionales del CEDETi UC para generar conciencia, educar y apoyar los procesos de inclusión y de promoción de la salud mental de personas con trastornos del neurodesarrollo y su entorno. En la plataforma de Neuromundos también encontrarás cápsulas audiovisuales, cuentos y un libro de actividades para realizar en casa.

Solcín y el viaje de las emociones

Fundación Puente al Sol

...

Libro lúdico infantil para identificar eventos potencialmente traumáticos en tiempos de crisis. Viene acompañado de una guía para el adulto y un tutorial con explicaciones por página, además de consejos sobre qué es esperable y cuándo pedir ayudar profesional. Proyecto desarrollado por la Fundación Puente al Sol, orientada al desarrollo psicológico, social y emocional de niñas y niños.

Salud Telemental

Universidad Autónoma de Chile

...

Cápsulas audiovisuales para promover la educación en salud mental asociada a riesgos emocionales, sociales y familiares y la prevención del suicidio en la comunidad escolar. Las temáticas que aborda son: bullying, autolesiones, alcohol y drogas. Proyecto desarrollado por el Centro de Comunicación de la Ciencia de la Universidad Autónoma de Chile.

Pequeños consejos para grandes problemas

Productora Estudio 19 SpA

...

Cápsulas animadas para para niños, niñas y adolescentes, que ayudan a potenciar habilidades basadas en la terapia conductual dialéctica como mindfullness, tolerancia al estrés, regulación emocional y efectividad interpersonal, con el fin de enfrentar situaciones complejas. Proyecto a cargo de la Productora Estudio 19.

Programa ¡Vamos por Mas!

Pontificia Universidad Católica de Chile

...

Plataforma web y cápsulas audiovisuales para la socialización de los diversos recursos generados en el programa "¡Vamos por más!", enfocado en fortalecer las relaciones de familias con hijos e hijas entre 10 hasta 14 años. Proyecto ejecutado por la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Jóvenes y adultos

Iluminando la depresión

Diseño & Audiovisual Delight Lab Limitada

...

Cápsulas audiovisuales orientadas a entregar información y recomendaciones sobre el trastorno depresivo en jóvenes y adultos. Cada cápsula plantea un objetivo y está acompañada con textos y recomendaciones sobre síntomas, tratamiento, sueño y ansiedad. Proyecto desarrollado por Delight Lab.

Neurópolis Pandemia

Cábala Producciones

...

Capítulo especial de la serie de tv "Neurópolis" que explora los desafíos del COVID-19. ¿Cómo cambia la percepción del mundo al estar confinados? ¿Cómo el miedo altera la conducta? La ansiedad, el cambio de patrones cotidianos, la falta de afecto físico, son factores que nos exponen a problemas de salud mental. Proyecto ejecutado por Cábala Producciones.

¡Cuida tu ánimo! (COVID-19)

Universidad de Chile

...

APP que promueve el acceso a herramientas para la prevención e intervención oportuna de la depresión y el riesgo suicida en jóvenes en el actual contexto sanitario. La App fue desarrollada a partir de investigaciones de académicos de la Universidad de Chile, y universidades de Colombia, Alemania y Reino Unido. Proyecto ejecutado por el Núcleo Milenio Imhay.

Cuídame, la pandemia
no es mi culpa

Pontificia Universidad Católica de Chile

...

Cápsulas de video para visibilizar y sensibilizar en torno a la violencia y abuso infantil en tiempos de pandemia y cuarentena. Este material audiovisual fue desarrollado para madres, padres y cuidadores/as de niñas y niños. Proyecto desarrollado por la Pontifica Universidad Católica de Chile.

Expertamente, cuida tu mente

Fundación Ciencia Impacta

...

Plataforma web que consiste en un espacio virtual de comunicación y diálogo con la población adulto joven chilena -en formato interactivo y cercano- sobre los temas de salud mental relevantes a la contingencia nacional, con énfasis en la prevención mediante la psicoeducación. Proyecto desarrollado por la Fundación Ciencia Impacta.